Quiénes Somos
José F. Albert
- • Dr. en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona (1976).
- • Especialista en Energía Geotérmica y Volcanología. Ha dirigido durante 40 años numerosos proyectos nacionales e internacionales en los sectores público y privado, así como proyectos de I D de la Unión Europea. Su actividad relacionada con los volcanes ha tenido lugar en más de 30 países de Europa, Asia, Africa y América Latina.
- • Premio Nacional de Geología y Víctor de Plata al mérito Académico.
- • Ha desarrollado también actividad docente en las Universidades de Barcelona y Madrid.
Joan Escuer
- • Ldo. en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona (1984). Euro Geólogo 975 Federación Europea de Geólogos.
- • Especialista en Consultoría Geológica: cartografía geotemática, riesgos geológicos, geología del petróleo y evaluación de recursos minerales y energéticos en diversos países de Europa y América Latina.
- • Director de las prospecciones paleontológicas en yacimientos de dinosaurios en el Pirineo catalán (2002-2005).
- •Presidente de la delegación en Catalunya (COLGEOCAT) del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG) (2005-2014). Colegiado de Honor del ICOG.
- •Desarrolla también actividad docente en la Facultad de Geología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Sara Albert
- • Lda. en Publicidad y RRPP Universidad Rey Juan Carlos. Madrid (2009).
- • Master Profesional de Diseño Gráfico y Comunicación Digital con especialización en Dirección de Arte.
- • Master Profesional especializado en Producción Audiovisual con Autodesk Maya.
- • Certificación Oficial de Autodesk Maya.
- • Curso Oficial de Modelado Orgánico con Zbrush.
- • Curso de Producción de Figuras y Miniaturas con Zbrush.
- • Ha realizado Campañas de Marketing, Diseño gráfico y Branding para marcas como: Danone Aguas Minerales España (Font Vella - Lanjarón), Agua de Bronchales, Absolut Vodka, Grupo Palacios, Loca Fm y Fundación Vicente Ferrer.
GUÍAS - COLABORADORES CIENTÍFICOS
Marta Pino Larrío
- •Lda. en Geología (2010) y Máster en Biología Evolutiva (2012), ambos por la UCM.
- •Especializada en Paleontología (2010) por la Universidad de Calgary (Canadá).
- •Ampliación de estudios en Paleontología de Dinosaurios y Evolución por la Universidad de Alberta (Canadá).
- •Máster en Educación por la URJC (2016) y experiencia docente en España y Reino Unido.
- •Ha participado en diversas excavaciones paleontológicas en Canadá y España.
- •Colaboradora del Natural History Museum de Londres durante 2017 y 2018.
- •Especialista en Biomecánica de dinosaurios y aves. Experiencia investigadora en reconstrucción de músculos y partes blandas sobre fósiles de dinosaurios y aves extintas y actuales.
Jesús Manuel Ruiz-Roso
- • Ldo. en Ciencias Geológicas (1993) y Máster Universitario en Geología Ambiental (2018) por la Universidad Complutense de Madrid.
- • Licenciado en Ciencias Ambientales (2010) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- • Educador Ambiental (2019).
- •Especialista en Ingeniería Geológica, Hidrogeología , Geotecnia y Medio Ambiente con más de 25 años de experiencia profesional. Ha desarrollado su actividad en España, América Latina, Camerún y Turquía.
Saúl Martín González
- • Ldo en Historia (2001) y Diplomado en Estudios Avanzados en Historia Antigua (2006) por la UCM. Ampliación de estudios en la Università La Sapienza (Roma 2001-02) y en el Deutsche Archaeologische Institut (Berlín 2010).
- • Certificado de Aptitud Pedagógica (2003) por la UCM. Amplia experiencia docente en la U.N.E.D. y enseñanza Secundaria.
- • Especialista en Arqueología del Paisaje e Historia socioeconómica, ha trabajado en numerosos proyectos en Italia, Portugal y España, actuando como director en 5 proyectos arqueológicos en Mérida y Las Hurdes.
- • Miembro fundador (2016) del Equipo Arqueológico Caraca, que excava la civitas romana de Driebes (Guadalajara).
- • Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y publicado una treintena de trabajos de investigación.
- • Desde el año 2011 dirige y presenta el programa radiofónico “Las Arenas de Cronos”, dedicado a la divulgación histórica y arqueológica.
Juan Carlos Guisado di Monti
María José Bernárdez Gómez
- • Ldo. en Arqueología y Prehistoria por la Universidad Autónoma de Madrid (1992).
- • Conservador del Museo Histórico Minero de la E.T.S. de Ingenieros de Minas de Madrid.
- • Codirector del Proyecto Internacional de Investigación sobre la Minería Romana del Lapis Specularis.
- • Especialista en la adecuación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos y bienes patrimoniales. Ha participado y dirigido numerosas campañas de investigación en yacimientos arqueológicos de distintas épocas en Italia, Francia y España.
- • Organizador y participante en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales. Autor de más de cincuenta trabajos de investigación. Igualmente, ha comisariado o participado en numerosas exposiciones de temática Arqueológica y Patrimonial en España, Francia, Italia, Grecia, Rusia e Inglaterra.
María José Bernárdez Gómez
- • Lda. en Arqueología y Prehistoria por la Universidad Autónoma de Madrid (1992) y Diplomada en Magisterio por la especialidad de Ciencias Humanas. Certificado de Aptitud Pedagógica por la UAM. Con experiencia docente.
- • Arqueóloga Técnica en el Museo Histórico Minero de la E.T.S de Ingenieros de Minas de Madrid.
- • Codirectora del Proyecto de Investigación sobre la Minería Romana del Lapis Specularis.
- • Especializada en Arqueología, Patrimonio Cultural y Musealización. Ha participado en numerosas campañas de excavación de yacimientos nacionales y extranjeros de diferente adscripción cronológica y cultural.
- • Ha organizado y participado en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales, relacionados con el Patrimonio Cultural, publicando más de cincuenta trabajos de investigación.
CONTACTE CON NOSOTROS
Ponemos a su disposición el Servicio de Atención al Cliente, donde atenderán su consulta con la mayor brevedad posible.
Si eres Agencia de Viajes, Intermediador Turístico o TTOO, y quieres darte de alta en el sistema para vender nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del mail consultas@arikitravel.com, o rellenando el formulario de contacto.